Climatología:
Año cálido en cuanto a temperatura media, con una anomalía de +0,2 ºC, y húmedo, con precipitaciones un 15 % por encima de lo normal. Destacaron las temperaturas de febrero (más cálido de lo esperado, provocando una brotación prematura que sufrió en meses posteriores con el frío) y junio (más frío de lo normal, lo que provocó la aparición de mildiu).
Elaboración:
Vendimia manual en cajas de 15 kg. Las uvas se despalillan y se someten a un prensado suave. El mosto obtenido se deja reposar y se desfanga por gravedad. Realiza la fermentación espontánea a temperatura controlada en depósitos de inox. Posterior descube quedándose con sus lías más finas disueltas. Se deja reposar sobre éstas durante 6 meses, antes de su trasiega, filtrado y embotellado.
Notas de la cata:
Vista: amarillo pajizo profundo, limpio y con destellos dorados.
Nariz: resaltan los aromas propios de la variedad, con recuerdos de cítricos, fruta verde y fruta con hueso.
Boca: fresco y profundo. Gran amplitud, carnoso, acidez viva y persistente final.
Monte Pío Albariño
Gloria –
Muy agradable a la hora de beber, fresco y afrutado.
Increíble vino blanco
Melchor Domínguez –
Bon vi, fresquet entra molt be
Pablo M. –
un vino de una pequeña bodega de galicia que sorprende, por su elegancia y su frescor. muy bueno